Temas destacados en el sector
Los cambios en los comportamientos, preferencias y hábitos de los consumidores han sido el motor central del proceso de transformación de las empresas de bienes de consumo envasados.
La reciente pandemia ha desestabilizado profundamente este proceso y ha obligado a las empresas a acelerar su transformación para dar un mejor servicio a los consumidores con el fin de seguir siendo competitivas.
Aunque los canales de venta tradicionales siguen siendo importantes y han de optimizarse con nuevas tecnologías y formas de trabajar, el auge de la digitalización y el creciente número de usuarios virtuales están obligando a las empresas de bienes de consumo envasados a centrarse en los canales online con una estrategia omnicanal integral, sitios web de comercio electrónico eficaces y una presencia digital sólida y relevante en todos los puntos de contacto digitales y redes sociales.
Para este tipo de empresas, los principales retos van más allá de los canales y abarcan temas cada vez más frecuentes entre los nuevos consumidores de la generación Z, como la sostenibilidad y la responsabilidad social en los productos y las operaciones.
Además, existe una mayor concienciación general sobre el bienestar, la salud y la calidad de los ingredientes. Aunque la personalización lleva tiempo siendo una tendencia predominante en el sector, ahora acapara una mayor atención, sobre todo en lo que respecta a las interacciones y experiencias de los consumidores a través de las plataformas omnicanal.
Las empresas de bienes de consumo envasados, que son los principales impulsores de todo el proceso de transformación, invierten en la evolución de su organización y ecosistemas tecnológicos, adoptando datos, análisis e IA para tomar decisiones informadas en todo momento.